lunes, 13 de agosto de 2012

Google debe pagar 22.5 millones de dólares por insertar cookies espías en Safari


El gigante de las búsquedas ya ha recibido la información sobre la multa que deberá pagar tras haber introducido cookies espías dentro del navegador web de Apple, algo que le había permitido realizar un supuesto seguimiento de las actividades que realizaban los usuarios de Safari.
Todo este seguimiento, que podría haberse llevado sin ninguna clase de consentimiento por parte del usuario de Safari lo ha llevado a que Apple levantase una demanda en su contra, en la cual Google salió perjudicado de sobremanera, más allá de que haya alegado que se trató de un simple accidente reconociendo completamente los hechos.


o cierto es que tras este litigio, debido a la violación de un decreto establecido, y a que se vulnero la privacidad de los usuarios del programa de Apple, la Comisión Federal de Comercio de los EEUU ha obligado a suspender a Google esta actividad.
Por otro lado, no han dejado en claro si estás prácticas estarían siendo realizadas en otros navegadores web, y es que solamente se le ha instado a Google a retirar esta actividad de Safari. De todas formas, lo que debemos mencionar es que el gigante de las búsquedas deberá desembolsar un total de 22.5 millones de dólares debido a la inserción de estás cookies espías en Safari.

Subastan una XBOX720 en desarrollo por mas de 20.000 dolares


Se renuevan rumores sobre la supuesta XBOX720, ahora es el turno de un particular que dice tener en su haber una XBOX especial para desarrolladores de nombre en clave Durango, es esa que se ve en la foto y obviamente distara mucho de la versión que saldrá comercialmente. La puja por tener este equipo de desarrollo de la XBOX Durango esta por encima de los 20.000 dolares y ya se ha vendido.
El equipo se encuentra en eBay y en la publicación no se especifica ningún apartado técnico, solo que utiliza un procesador Intel. Según las especulaciones poseería un procesador de 8 núcleos con una gráfica NVIDIA compatible con DirectX 11, resolución nativa a 1080p y con 3D.
¿Como hizo esta persona para hacerse con este equipo? no se sabe pero sin duda esta versión temprana de la XBOX720 sera una buena pieza para coleccionistas.

Gafas que memorizan todo lo que ven



Serán de gran ayuda para personas con mala memoria
Unas gafas que reúnen sofisticadas tecnologías de visión artificial y de recuperación de memoria han sido creadas por científicos europeos con la finalidad de ayudar a las personas que padecen de mala memoria. Las gafas registran todo lo que ven y el usuario puede ver la película del día en todo momento, descubriendo así donde dejó olvidadas las llaves del coche o el teléfono móvil. Las gafas Se presentan esta semana a la industria y estarán en el mercado el año próximo. Por Vanessa Marsh.
Unas gafas que registran todo lo que su usuario ve a lo largo del día o la noche han sido desarrolladas por científicos alemanes e ingleses y estarán en el mercado probablemente en 2005.

Las gafas son útiles para recordar dónde hemos dejado las llaves del coche o el teléfono móvil, ya que el usuario puede revisar los momentos pasados y descubrir en qué momento de despiste hicimos algo que no llegamos a memorizar.

En realidad, estas gafas pueden servir de archivos visuales de la vida de las personas y convertirse en poderosa herramienta para los que tienen mala memoria.
Sus posibles aplicaciones van desde las más cotidianas hasta las más sofisticadas, ya que además de socorrer a los despistados, pueden ser útiles como recurso turístico y de investigación criminal, así como convertirse en una potente herramienta industrial.
Los creadores son de la Universidad de Bielefeld y del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica la Universidad de Surrey, que trabajan en el así denominado Proyecto Vampire, centrado en la visión cognitiva computarizada con financiación de la Unión Europea. http://www.vampire-project.org
La denominación del proyecto no tiene nada que ver con lo que este nombre evoca, ya que Vampire es la unión de dos tecnologías implicadas en este producto: Visual Active Memory (VAM) Proceses e Interactive Retrieval.
Con el apoyo de estas tecnologías, el proyecto investiga por un lado los procesos de memoria visual y por otro desarrolla  técnicas capaces de recuperar lo adquirido en los procesos de esta memoria visual.
La memoria visual es la que permite recordar aquello que se ha visto y sus procesos se expresan en forma de imágenes mentales. Las memorias visuales activas son los sistemas que evalúan e integran los diferentes elementos de un entorno para realizar el análisis visual.

Windows 8 saldrá a la venta en octubre

Windows 8 ya tiene fecha de salida oficial. Microsoft confirmó este lunes en su conferencia de socios en Canadá que su nuevo sistema operativo estará a la venta desde octubre de este año.
En tanto, la versión que se envía a los fabricantes para que se integre en los equipos, conocida como RTM (Release to Manufacture), llegará durante la primera semana de Agosto.
Microsoft aún no ha revelado cuál será exactamente el primer equipo en salir al mercado con este sistema operativo. Aparte de la nueva tableta Surface, se espera que el software esté presente en tabletas, híbridos, portátiles y equipos de escritorio de marcas como HP, Lenovo, Acer, Asus, o Samsung.
En cuanto a sus antiguos usuarios, hace una semana Microsoft reveló que los propietarios de licencias de Windows XP, Vista o Windows 7 podrán actualizarse a Windows 8 por 40 dólares.

Multan a RIM (Blackberry) en más de 145 millones de dólares

La empresa de tecnología Research in Motion (RIM) fue condenada a pagar una multa de US$147.2 millones por haber violado una licencia relativa al control a distancia de los teléfonos móviles.
La fabricante de Blackberry se dijo “decepcionada” ante el fallo y anunció que está estudiando los “caminos legales” a tomar en el caso.
La denuncia fue interpuesta en una corte de San Francisco en 2008 por la empresa de software Mformation basándose en que en el curso de negociaciones comerciales con RIM (que no prosperaron) le había revelado secretos tecnológicos.
La empresa ha sufrido una pérdida de US$500 millones en el primer trimestre del año y anunció el despido de 5.000 personas antes de fines de 2013.

Wii permitirá el uso de videojuegos de segunda mano

Durante este año la especulación sobre las consolas de próxima generación aumentó en gran cantidad, y uno de los puntos más repetidos es que no permitirán el uso de juegos usados. Es decir, al comprar un juego, esa copia quedará conectada a la consola donde se usó por primera vez.
La especulación se ha referido específicamente a los próximos productos de Sony y Microsoft, aunque Nintendo es la primera que lanzará su nueva consola, la Wii U. Por eso, surgieron dudas sobre si la nueva Wii permitiría correr juegos usados.
La respuesta es sí. Según declaró Scott Moffitt, ejecutivo de Nintendo of America, a Gamespot, la compañía sabe que la venta de juegos usados es una realidad en el mercado. “No hemos incorporado ninguna función que desincentive las ventas de juegos usados hasta ahora. No estamos tratando de evitarlas”, declaró.
El asunto es que Nintendo no es la afectada por la venta de juegos usados. La empresa sigue ganando por las ventas de consolas, y las tiendas de juegos ganan algo cada vez que venden un juego usado, pero los estudios de videojuegos son los que pierden con este modelo y los que desean una política que limite este mercado

Un rumor afirma que Lenovo quiere comprar Nokia

Las acciones de Nokia subieron un 11% este miércoles con un gran volumen de negocios, por el supuesto interés del fabricante de ordenadores chino Lenovo en la deficitaria compañía de móviles finlandesa, aunque la firma asiática negó luego la información.
Nokia no quiso hacer comentarios.
Las acciones de Nokia han caído más de un 70% desde que plantearon un cambio de estrategia en febrero de 2011 y las especulaciones de posibles adquisiciones han sido constantes durante este año.
“Es por el rumor de Lenovo”, dijo un analista que quiso permanecer en el anonimato.
Lenovo descartó los rumores.
“Esta debe ser una broma”, dijo a Reuters Gianfranco Lanci, quien conduce las operaciones de Lenovo en Europa, Oriente Medio y Africa. “No hay nada en curso”