lunes, 13 de agosto de 2012

Un rumor afirma que Lenovo quiere comprar Nokia

Las acciones de Nokia subieron un 11% este miércoles con un gran volumen de negocios, por el supuesto interés del fabricante de ordenadores chino Lenovo en la deficitaria compañía de móviles finlandesa, aunque la firma asiática negó luego la información.
Nokia no quiso hacer comentarios.
Las acciones de Nokia han caído más de un 70% desde que plantearon un cambio de estrategia en febrero de 2011 y las especulaciones de posibles adquisiciones han sido constantes durante este año.
“Es por el rumor de Lenovo”, dijo un analista que quiso permanecer en el anonimato.
Lenovo descartó los rumores.
“Esta debe ser una broma”, dijo a Reuters Gianfranco Lanci, quien conduce las operaciones de Lenovo en Europa, Oriente Medio y Africa. “No hay nada en curso”

jueves, 21 de junio de 2012

Computadoras ineteligentes


¿Te imaginas hablar con tu computadora y que ésta te dé respuestas sobre algún tema de interés convirtiéndose así en un docto amigo? En breve esto será una realidad, pues están a punto de perder su carácter de máquinas, según especialistas en la materia.
Con solo 62 años de vida la computación se ha convertido en el centro estratégico para el desarrollo global. A su corta edad, su influencia en el quehacer y el saber humano es indudable, establece un artículo de la revista Ciencia, del trimestre julio-septiembre.
Según la publicación, en el artículo ‘Computación: Rumbos Estratégicos’ especialistas en el tema vierten sus puntos de vista respecto de la importancia y desarrollo de la computación.
Gracias a la computación, aseguran los expertos, la ciencia contemporánea ha acelerado vertiginosamente su paso, y su influencia renovadora se ha hecho sentir aun en los ámbitos más conservadores del arte.

sábado, 16 de junio de 2012

Impresión 3D




Las impresoras 3D ya existen en el mercado desde hace varios años, pero su uso se ha mantenido limitado a cuestiones de investigación y creación de prototipos. En el 2012 los costos de estas impresoras se reducirán drásticamente y si bien es difícil que lleguen a los hogares, empezaremos a ver más presencia de ellas en distintos ámbitos.
La tecnología de impresión en 3D permitirá crear piezas de remplazo fácilmente o crear nuestros propios diseños sin muchas limitantes. Hay quienes incluso apuestan que dentro de pronto las tiendas de juguetes les permitirán a los niños imprimir sus propios juguetes.

Pantallas flexibles


En el 2011 se presentaron los primeros prototipos de pantallas flexibles por parte de Samsung, en el 2012 estas entrarán en el mercado y muy probablemente invadirán el mercado. Imagina que tu próximo ebook reader lo puedas enrollar dentro y guardarlo en tu bolsa de pantalón.
Las pantallas flexibles ofrecerán una gran variedad de nuevos gadgets y su principal atractivo va más allá de que se puedan enrollar sino que también tendrán una resolución increíble lo cual las volverá útiles  para muchas cosas: periódico digitalcámaras a prueba de todoportarretratos para las carteras, entre muchas otras cosas

Computadoras táctiles



Las pantallas táctiles han proliferado en los teléfonos móviles y en las tablets, el siguiente paso es llevarlas a las computadoras domésticas: desktops y laptops con pantallas táctiles. El mayor intento será remplazar el teclado y el mouse, suena bastante retador pero no imposible.
El próximo año llegará el llamado Windows 8 y junto con el sistema operativo Mac OS X Lion podemos ver una clara tendencia de más aplicaciones táctiles. En el 2012 seguiremos viendo desktops y laptops tradicionales, pero veremos un mayor número de computadoras con pantalla táctil.

NANOTECNOLOGÍA


La revolución nanotecnológica, se asocia, por una parte, a la "fabricación molecular" cuya viabilidad tendría un impacto enorme en nuestras vidas, en las economías, los países y en la sociedad en general en un futuro no lejano. Entre los efectos, destacan sus potenciales impactos en la medicina, la biología, el medioambiente, la informática, la construcción... En la actualidad los principales avances prácticos ya se dan en algunos campos: nanopartículas, nanotubos... Los progresos -más cuestionados- en materia de nanorobots y autoreproducción son objeto de polémica entre los expertos... Lo que no cabe duda es que la revolución ha comenzado. Y también el debate sobre sus beneficios y riesgos. En euroresidentes queremos contribuir a difundir toda la información útil a los interesados en un tema de la mayor relevancia científica y socia

Coches auto-dirigidos





El verano pasado, los legisladores de Nevada aprobaron el proyecto de ley 511, que autorizaba al DMV del estado a comenzar a formular un conjunto de reglas de carretera para estos vehiculos que se conducen solos. Fue el primer paso para llevar los vehículos autónomos a las carreteras del estado.



Los vehículos experimentales están diseñados para conducirse a sí mismos utilizando inteligencia artificial, sensores informáticos y la tecnología GPS, en lugar de conductores humanos. El mes pasado, los ejecutivos de Google fueron a Detroit en busca de socios para la iniciativa de la compañía de desarrollar vehículos autodirigidos. Un portavoz de Google dijo a Computerworld el mes pasado que la compañía se ha puesto en contacto con algunos fabricantes de automóviles, pero mantiene sus opciones abiertas.



Funcionarios del DMV de Nevada han realizado pruebas de conducción a los vehículos autónomos de Google, viajando por carretera, por las calles de la ciudad e incluso en la famosa franja de Las Vegas. Anthony Levandowski, director del proyecto de coches autónomos de Google, señaló que a la compañía le gustaría tener estos vehículos en la carretera dentro de los próximos diez años. Sin embargo, Jacobs señaló que Google no es la única compañía que está tratando con los funcionarios del Estado el tema de los coches autónomos. Según el periódico Sun, otras compañías han realizado propuestas relacionadas con el desarrollo y las pruebas de coches que se autoconducen.