sábado, 13 de octubre de 2012

Samsung le paga multa a Apple con monedas de 5 centavos de dólar


Samsung empezó a jugar la 'bola recia', pues se supo el día de hoy que la empresa surcoreana envió como debía ser el pago de la multa para los dueños de Apple, con la astronómica cantidad de 20 mil millones de monedas de 5 centavos de dólar y así juntar los mil millones de dólares en multa que le impusieron los tribunales a la empresa coreana de tecnología.
La empresa surcoreana no tenia indicaciones de cómo debía realizarse el pago de la multa, por lo que envió varios camiones que terminarán la entrega esta semana. El CEO de la firma coreana, Lee Kun-Hee dijo "que no se dejarían intimidar por un grupo de 'geeks' con estilo" como los de Apple. Además dijo que no sabía qué harían con las monedas, si las reciclarían para hacer más computadoras, o las usarían para la máquina de refrescos de la compañía. La cuestión es que ya les cumplió pagando la multa.
¿Qué le parece esta jugada? Samsung se está defendiendo de una forma poco ortodoxa, pero hasta le quieren retirar productos que ya están instalados en el mercado americano. ¿Se volvió una guerra de Goliat contra Goliat? Veremos en que quedan todas las querellas judiciales.

Llegó el tiempo de que la ropa sirva para algo más que para vestirnos


Hace algunos días, Clarín entrevistó a la diseñadora Julieta Gayoso, quien dio a conocer cómo inició su carrera profesional en el mundo del diseño de la ropa ecotecnológica.
Julieta Gayoso contó que su interés por el diseño de indumentaria nació hace mucho tiempo atrás. De hecho, su padre trabajaba en una empresa textil de ropa interior, razón por cual desde niña vivió inmersa en un ámbito vinculado a la industria indumentaria. Pero, luego de unos años dedicada al diseño de ropa tradicional, surgió en ella el fuerte deseo de diseñar y producir ropa funcional con la intención de crear prendas originales que se adecuaran a la vida del hombre moderno.
Con esta idea en mente y motivada por cumplir su nuevo objetivo, Julieta Gayoso se dedicó en sus tiempos libres, a investigar en la web sobre la ropa tecnólogica. Luego de haberse capacitado y profundizado en la materia comenzó su desarrollo profesional en el diseño y confección de ropa inteligente.
La idea de crear una campera con paneles solares la entusiasmaba enormemente. Así lo declaró en Clarín: “el uso de paneles solares incorporaba una línea de energía limpia y permitía que una persona pudiera cargar su MP3, cámaras de fotos o celular en cualquier lugar. Y además, buscaba transmitir una actitud de cuidar el planeta”. Esta creación le permitió ganar el Primer Premio Innovar del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Luego, Julieta Gayoso comenzó a trabajar en las prendas con touchpad. Se trata de ropas que poseen una interfaz textil inteligente sensible al tacto. Esta interfaz, posible de ser colocada en distintas prendas de vestir (manga de una remera) o accesorios  (manija de una cartera o mochila), permite escuchar música en el Ipod o en MP3 sin necesidad de tener que sacar el reproductor del bolsillo o la cartera.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Protesis controladas por la mente


Ponen a prueba la primera pierna robótica controlada por la mente

An Do y algunos colegas del Long Beach Veterans Affairs Medical Center de California afirmaron haber construido y probado una prótesis de miembro inferior que se puede controlar en tiempo real por medio de señales de EEG (electroencefalograma) introducidas en un ordenador.

Do y sus colegas han tratado de abordar este problema desde hace tiempo. En trabajos anteriores, desarrollaron una forma de utilizar las señales de EEG para controlar el movimiento un avatar caminando en un entorno virtual. El sistema funciona bien tanto para los sujetos sanos como para aquellos con lesión de la médula espinal que no pueden caminar.

Ahora han dado el siguiente paso obvio, conectando a una pierna robótica su interfaz informática controlada mentalmente. Do y su colegas probaron el sistema con un sujeto sano que dominó el sistema en tan sólo 10 minutos (aunque anteriormente pasó 5 horas practicando con el sistema de avatar virtual).

Una muestra importante del éxito es el número de falsos positivos que el sistema genera, dado que los pasos no intencionados son potencialmente mortales para el usuario (pro ejemplo, mientras espera un tren o cruza una carretera). Do y sus colegas afirman que el sistema tuvo una tasa de respuesta del 100%, sin ningún paso no intencionado. Eso supone un avance significativo.

Las personas con paraplejia debida a una lesión de la médula espinal son incapaces de caminar y la mayoría están en silla de ruedas. Esta inactividad provoca innumerables problemas de salud, tales como disfunción metabólica, cardiopatía y osteoporosis. Es evidente que las prótesis controladas con el cerebro podrían marcar una diferencia significativa.

Un nuevo método hace que la producción de células solares sea más barata y más sencilla

La empresa coreana Hanwha SolarOne ha mostrado el primer panel solar de tamaño comercial en utilizar una nueva tecnología para la producción de obleas de silicio, la parte más costosa de una célula solar.

Desarrollada por la empresa Crystal Solar de Santa Clara, en California, la tecnología permite fabricar obleas con menos de un tercio del grosor de las obleas convencionales, desecha menos silicio que los enfoques convencionales durante el procesamiento y reduce en gran medida la cantidad de material necesario para hacer las obleas, lo que podría reducir a la mitad el coste de las obleas.

Las obleas representan de un tercio a la mitad del coste de fabricación de un panel solar. Hanwha se ha hecho con una participación de 15 millones de dólares en Crystal y está ayudando a llevar la tecnología al mercado.

La nueva tecnología y la colaboración entre Hanwha y Crystal Solar podría ser un modelo para seguir reduciendo el coste de las células solares de silicio convencionales. Hace unos años, la perspectiva de que el coste de fabricación de los paneles solares fuese de menos de 1 dólar por vatio parecía descabellada, una visión que llevó a los inversores a desviar su dinero hacia otras alternativas a los paneles solares de silicio, como los paneles solares de película delgada. Sin embargo, ahora la fabricación de paneles solares cuesta menos de 1 por vatio, lo que ha dejado fuera del negocio a muchas empresas que trabajaban con las películas delgadas.

En lugar de desarrollar una tecnología que desafíe a los paneles solares de silicio, Crystal está desarrollando una tecnología que se puede incorporar fácilmente en la fabricación de los paneles de silicio existentes. Y en lugar de fabricar los paneles solares por sí sola, está trabajando con una empresa de Hanwha que ya tiene experiencia en su fabricación.

Los programas de televisión cancelados tendrán una segunda oportunidad en línea

 Los contenidos y vídeos disponibles solo en línea están madurando, para no ser únicamente vídeos tontos de YouTube. Netflix está invirtiendo con fuerza en contenidos solo para Internet, lo que podría dar nueva vida a los programas desechados de la televisión

Un "papel mágico" promete revolucionar la ciencia

El papel de nanotubos parece un papel carbónico ordinario, pero tiene condiciones singulares que podrían revolucionar la fabricación de una enorme gama de productos desde televisores hasta aviones.
Ese papel revolucionario ("buckypaper" en inglés) es diez veces más liviano pero potencialmente 500 veces más resistente que el acero cuando es apilado en láminas y se le presiona para formar un compuesto. Pero a la inversa de los compuestos tradicionales, conduce la electricidad como el cobre o el silicio y dispersa el calor como el acero o el bronce.
"Todas estas cosas son las que mucha gente en la nanotecnología ha buscado como una especie de Santo Grial" , comentó Wade Adams, científico de la Universidad Rice.
Esa idea —de que son muy prometedores el papel de nanotubos y otros derivados de los cilindros ultradiminutos conocidos como nanotubos de carbón— había estado dando vueltas durante años. Pero investigadores de la Universidad Estatal de la Florida dicen haber logrado importantes progresos que podrían dar sus frutos.
El papel de nanotubos está compuesto por moléculas de carbono en forma de tubos 50.000 veces más finas que un cabello humano. Debido a sus propiedades singulares se le considera un nuevo material para la fabricación de aviones y automóviles de muy poco peso y gran eficiencia, computadoras más poderosas, pantallas de televisión perfeccionadas y muchos otros productos.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Se develó el misterio: Apple presentó el nuevo iPad3

La keynote de presentación del iPad 3 comenzó con Tim Cook como maestro de ceremonias hablando de la “era Post-PC” (es decir, tablets y smartphones, principalmente), que representan nada menos que el 76% de los beneficios de Apple
Apple lanzó la última versión del iPad el miércoles en San Francisco, California. Se espera que la innovación incremente la pasión por los productos de la compañía, que en dos años ha marcado el inicio de la revolución post-pc.
Ni bien Tim Cook subió al escenario, se acallaron todos los rumores y entramos en el terreno de la realidad. Aquí está la tercera generación de tablets del iPad, el producto que junto con el iPhone, inauguraron la era Post PC, a pedido de Steve Jobs, e hicieron de Apple la compañía más poderosa del mundo.

La keynote de presentación del iPad 3 comenzó con Tim Cook como maestro de ceremonias hablando de la “era Post-PC” (es decir, tablets y smartphones, principalmente), que representan nada menos que el 76% de los beneficios de Apple (en 2011 se vendieron 172 millones de iPads, iPhones e iPod touch, para un total de 315 millones de”dispositivos iOS” que ya hay en todo el mundo).

Lo primero que ha anunciado Tim Cook es iOS 5.1 (disponible desde hoy mismo) con Siri en japones, nada de Siri en español, al que tendremos que esperar durante este año 2012, si bien deseamos que no tarde mucho. Acto seguido presentó un nuevo Apple TV con 1080p y con interfaz renovada, así como películas por iCloud.

A continuación, Tim Cook empezó a hablar del iPad, que ha vendido nada menos que 15,4 millones de unidades en el último trimestre de 2011.



Características

- Retina Display de 2.048 x 1.536 puntos.
- Procesador A5X con cuatro cores, cuatro veces más rápido de rendimiento que un NVIDIA Tegra 3 y dos veces más que el A5.
- Camara frontal HD.
- Soporte 4G LTE hasta 72 Mbits/seg.
- Siri con inglés, francés, alemán y japonés.
- Cámara trasera de 5 megapíxeles, con la misma óptica que el iPhone 4S.
- Dos modelos, LTE y 3G.
- Disponible el 16 de marzo en EEUU, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, Japón, Hong Kong.
- Una semana después en 25 países más.
- Precios en versiones 3G (en Estados Unidos): 499 dólares (16 Gbytes), 599 dólares (32 Gbtes) y 699 (64 Gbytes).
- Precios en versiones 4G(en Estados Unidos) : 629 dólares (16 Gbytes), 729 dólares (32 Gbtes) y 829 (64 Gbytes).